Las Columnas de Hércules son un elemento legendario y mitológico que marca el límite del mundo conocido para los antiguos griegos y romanos. Se considera generalmente que se refieren al Estrecho de Gibraltar, el paso angosto entre España y Marruecos que conecta el Océano Atlántico con el Mar Mediterráneo.
En la mitología griega, se creía que Hércules (Heracles en griego) colocó las columnas como parte de sus Doce Trabajos. Las historias varían: algunos dicen que las levantó para marcar el fin del mundo conocido, otros que abrió el estrecho con su fuerza sobrehumana, uniendo el Océano Atlántico con el Mar Mediterráneo.
Las columnas son a menudo representadas como dos pilares. En la heráldica española, las Columnas de Hércules aparecen en el escudo de España, flanqueando el escudo de armas. Están coronadas por la corona imperial y la corona real, y envueltas con una cinta roja que lleva el lema "Plus Ultra" (Más Allá), sugiriendo la ambición de España de explorar más allá de los límites del mundo antiguo.
La frase "Non Plus Ultra" (Nada Más Allá) era una advertencia que se inscribía en las columnas, desaconsejando a los navegantes aventurarse más allá del Estrecho de Gibraltar. Con el descubrimiento de América, la frase cambió a "Plus Ultra", significando que había más allá de lo que los antiguos conocían.
Las Columnas de Hércules continúan siendo un símbolo importante de límites, exploración y la ambición humana de ir más allá de lo conocido.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page